Nivel de infección de helicobacter pylori mediante la técnica de ELISA
DOI:
https://doi.org/10.15381/os.v1i7.3726Palabras clave:
Placa Subgingival, Gingivitis, Periodontitis, Helicobaterpylori, SIDAResumen
En base a los resultados obtenidos sobre el hallazgo de Helicobacter pylori en los estudios precedentes, en Placa Dental, y en pacientes con gi. ngivitis y enfermedad periodontal, (Moronn, 1999 y 2000, respectivamente), se considero necesario implementar este proyecto, mediante la determinación de los niveles de infección a través de la presencia de anticuerpos específicos. En este caso el estudio abarcará una población de estudio más amplia, constituida por una muestra poblacional de estudiantes de In Facultad de Odontología de la Universidad de San Marcos, con el objeto de conocer la situación estudiantil respecto al nivel de anticuerpos contra Helicobacterpylori.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2001 Hilda Moromi Nakata, Sonia Calle Espinoza, Elba Martínez Cadillo, Jorge Villavícencío Gastelú, Sonia Zambrano de la Pena

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y también sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el artículo publicado en la Odontología Sanmarquina (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la revista Odontología Sanmarquina.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, número y fecha).