Odontología basada en evidencia científica
DOI:
https://doi.org/10.15381/os.v11i1.3863Resumen
En la practica clínica odontológica la toma de decisiones es una actividad constante; el profesional se enfrenta a diario a multitud de interrogantes para las cuales debe encontrar respuestas que van a condicionar su decisión en el proceso de planificar un tratamiento, lo que puede resultar complicado por las nuevas técnicas y vastos avances que se vienen produciendo. No hay duda que el flujo impresionante de nuevos materiales ha incidido peligrosamente en el proceso de toma decisión, donde muchas veces no tomamos en cuenta la investigación clínica. La aproximación tradicional ha sido hacer uso de la experiencia y el conocimiento acumulados con anterioridad, en las escuelas de odontología o en la propia experiencia clínica, o la consulta a un colega próximo y accesible al que creemos más experto. Si lo anterior no basta nos remitimos a textos o una revista científica. Este modo tiene inconvenientes ya que permanentemente aparecen nuevos conocimientos que no somos capaces de incorporar a nuestro saber profesional, por falta de tiempo o accesibilidad al enorme volumen de literatura científica publicada a diario.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2008 Martha Elena Pineda Mejia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y también sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el artículo publicado en la Odontología Sanmarquina (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la revista Odontología Sanmarquina.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, número y fecha).