Influencia de los factores socioculturales en la salud bucal de mujeres en edad fértil de la comunidad rural de Mala.
DOI:
https://doi.org/10.15381/os.v9i1.5334Palabras clave:
Factores socioculturales, salud bucal, mujeres, violenciaResumen
El propósito de este estudio fue el de determinar el grado de influencia que ejercen los factores socioculturales en la salud bucal de las Mujeres en Edad Fértil (MEF) de la comunidad rural de Mala en el año 2004. Para este estudio se tomó un grupo muestral de 40 MEF (15 a 49 años de edad), que fueron seleccionadas cuidadosamente según los criterios establecidos para la presente investigación. A estas mujeres se les realizó una encuesta de tipo estructurada de acuerdo con las variables de estudio y luego pasaron por un examen dental para corroborar el estado de salud bucal y se tomó el Índice CPOD de cada una. Se obtuvo una fuerte influencia del factor número de hijos encontrándose 9 diferencias significativas seguido de otros factores, de los cuales destacan: edad, grado de instrucción, estado civil, ocupación y violencia contra la mujer todos ellos con igual número de diferencias significativas. Se concluye que los factores socioculturales tienen una gran influencia sobre el estado de salud bucal de las mujeres en edad fértil de la comunidad de Mala siendo el factor de mayor influencia el número de hijos.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2006 Carlos Campodónico Reátegui, Mariela Ruthsana Romero Velarde, María Angélica Alvarez Páucar

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y también sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el artículo publicado en la Odontología Sanmarquina (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la revista Odontología Sanmarquina.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, número y fecha).