El flúor en la prevención de caries en la dentición temporal. Barnices fluorados
DOI:
https://doi.org/10.15381/os.v9i1.5339Palabras clave:
Caries de infancia temprana, flúor, barniz fluoradoResumen
Desde mediados del siglo XX, los trabajos de Cox, Dean y Armstrong permitieron concluir que el Flúor aumenta la resistencia a la Caries Dental generando fluorosis en altas concentraciones (mayores de 1 ppm). Hoy, iniciando el siglo XXI y a pesar de todas las líneas de investigación sobre métodos preventivos de la Caries, ninguna propuesta ha superado al flúor como medida en costo, inocua y eficiencia. A continuación presentarnos una revisión bibliográfica del Flúor como método preventivo de Caries Temprana, enfocándonos en el Barniz de Flúor y mostrando a la comunidad odontopediátrica el protocolo de aplicación.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2006 Segundo Perales Zamora, Celso Guillen Bordaz, Rosario Loayza De La Cruz, Sergio Alvarado Menacho, Gilmer Torres Ramos, Antonio Guillén Astete, Cynthia Anticona Huaynate

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y también sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el artículo publicado en la Odontología Sanmarquina (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la revista Odontología Sanmarquina.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, número y fecha).