Visualización de la información científica
DOI:
https://doi.org/10.15381/os.v16i2.5394Resumen
Es muy común escuchar por parte de muchos de los autores de artículos científicos, este estribillo: “no me quieren publicar mi artículo”, ese preconcepto solamente es resultado de tratar de culpar a otros de nuestros propios errores y esto es solamente el producto de nuestro desconocimiento de las normas internacionales de publicación científica. Una revista científica es la principal vitrina de presentación de información científica de una institución y presenta los trabajos de investigación que en ella se desarrollan; la calidad de la misma debe basarse en el respeto de las normas internacionales de publicación científica para que tenga el valor y reconocimiento de la comunidad científica y público objetivo a quien va dirigida, y de esa manera ser considerada como un documento que al respetar dichas normas, pueda ser considerada en las grandes bases de datos que acogen a las revistas de reconocido prestigio, esto solamente se puede lograr con el compromiso de parte de los autores de someterse a una evaluación y corrección de sus trabajos con la finalidad que puedan ser publicados.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2013 Sergio Francisco Alvarado Menacho

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y también sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el artículo publicado en la Odontología Sanmarquina (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la revista Odontología Sanmarquina.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, número y fecha).