Agencia personal y empoderamiento en beneficiarias del programa juntos, Ayacucho
DOI:
https://doi.org/10.15381/rinvp.v22i2.17430Palabras clave:
Agencia personal, empoderamiento, programa JuntosResumen
El presente estudio tuvo como objetivo identificar el nivel de agencia personal y empoderamiento en beneficiarias del programa Juntos del distrito y provincia de Vilcashuamán del departamento de Ayacucho. La investigación es de diseño descriptivo comparativo. La muestra conformada por 307 beneficiarias se dividió en dos grupos, 143 beneficiarias con menos de 2 años de participación y 164 beneficiarias con más de 3 años de participación en el programa Juntos. El instrumento utilizado corresponde a la escala de Agencia Personal y empoderamiento de Pick et. al. (2007). En los resultados se encontró que la capacidad de agencia personal es mayor en el grupo con 3 años a más que el grupo de 2 años a menos dentro del programa Juntos. En tanto que el nivel de empoderamiento no mostró mayor variación de un grupo a otro. Se sugiere reproducir el estudio a fin de profundizar y analizar las variables en este tipo de población.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Betty García Vargas, Alberto Loharte Quintana Peña

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la Revista de Investigación en Psicología (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la Revista de Investigación en Psicología.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).