Cuestionario de Agresión de Buss y Perry, forma reducida (AQ-SF): evidencias psicométricas en adolescentes peruanos

Autores/as

  • Juan Walter Pomahuacre-Carhuayal Instituto Nacional de Salud Mental, Perú
  • María Elena Flores-Ramirez Universidad César Vallejo, Perú
  • Lesly Laura Sanchez-Aliaga Universidad Autónoma del Perú, Perú
  • Luz Alicia Pomahuacre-Carhuayal Universidad Peruana Cayetano Heredia, Perú
  • Julio Cesar Alva-Mendoza Universidad César Vallejo, Perú https://orcid.org/0000-0003-2176-7414

DOI:

https://doi.org/10.15381/rinvp.v27i2.27560

Palabras clave:

Agresión, AQ-SF, adolescentes, validez, fiabilidad

Resumen

La investigación estuvo orientada a determinar las evidencias psicométricas del Cuestionario de Agresión, forma reducida (AQ-SF). Participaron adolescentes de 12 a 17 años, divididos en dos grupos [n1 = 332 (Medad = 14.08, DEedad = 1.30, de 12 a 14 años = 61.4 %, mujeres = 55.4 %) y n2 = 336 (Medad = 14.07, DEedad = 1.31, de 12 a 14 años = 62.5 %, mujeres= 56 %).  Se halló que el AQ-SF presenta evidencias de validez basada en la estructura interna y de equidad por sexo y edad, pero presenta fiabilidad inaceptable en las dimensiones de agresión verbal e ira. En contraste, la versión propuesta del AQ-SF (AQ-SFb), además de las evidencias de validez y equidad, presenta evidencias de fiabilidad por dimensiones, especialmente en un formato de seis opciones de respuesta. Finalmente, se concluye que la versión propuesta (AQ-SFb) tiene más evidencias psicométricas que el AQ-SF en adolescentes peruanos.

Descargas

Publicado

2024-12-13

Número

Sección

Investigaciones

Cómo citar

Pomahuacre-Carhuayal, J. W., Flores-Ramirez, M. E., Sanchez-Aliaga, L. L., Pomahuacre-Carhuayal, L. A., & Alva-Mendoza, J. C. (2024). Cuestionario de Agresión de Buss y Perry, forma reducida (AQ-SF): evidencias psicométricas en adolescentes peruanos. Revista De Investigación En Psicología, 27(2), e27560. https://doi.org/10.15381/rinvp.v27i2.27560