Validez de constructo de la bateria Woodcock de proficiencia en el idioma
DOI:
https://doi.org/10.15381/rinvp.v5i1.5058Palabras clave:
constructo, validez, análisis factorial exploratorio y confirmatorioResumen
Se analizan los resultados del Análisis FactoriaI Exploratorio y Confirmatorio de loa subtests y de las áreas de la Batería Woodcock de Proficiencia en el Idioma a fin de determinar la validez teórica de la Batería. Se trabajó con los datos de la muestra de estandarización conformada por 541 alumnos de segundo a sexto grado de Primaria de centros educativos estatales y particulares. El Análisis Exploratorio de los subtests mostró la existencia de dos factores: Factor I, asociado al procesamiento lingüístico más complejo como son la categorización, la interpretación de significado, las relaciones analógicas y la meta compresión; y el Factor II relacionado con los procesos de decodificación y codificación. El análisis factorial confirmatorio de los subtests mostró que el modelo propuesto de dos factores es válido. El Análisis Exploratorio de las áreas (Lenguaje Oral, Lectura y Lenguaje Escrito) permitió establecer que ellas miden un solo constructo, lo cual fue corroborado por el Análisis Factorial Confirmatorio.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2002 Violeta Tapia Mendieta, Luis Miguel Escurra Mayaute

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la Revista de Investigación en Psicología (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la Revista de Investigación en Psicología.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).