Influencia de las estrategias de aprendizaje y la reflexión activa sobre el rendimiento escolar de los alumnos de quinto año de secundaria de la ciudad de Lima

Autores/as

  • Luis Miguel Escurra Mayaute Facultad de Psicología, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú
  • Ana Delgado Vásquez Facultad de Psicología, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú
  • Amparo Sotil Brioso Facultad de Psicología, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú
  • Juan Pequeña Constantino Facultad de Psicología, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú
  • María Rosario Quesada Murillo Facultad de Psicología, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú
  • Gerardo Rivas Castro Facultad de Psicología, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú
  • Rolando Solis Narro Facultad de Psicología, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú
  • Julio Santos Islas Facultad de Psicología, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú

DOI:

https://doi.org/10.15381/rinvp.v7i1.5138

Palabras clave:

estrategias de aprendizaje, reflexión activa, rendimiento escolar, alumnos de secundaria, modelo de ecuaciones estructurales

Resumen

OBJETIVO: Estudiar la influencia de las estrategias de aprendizaje y la reflexión activa sobre el rendimiento escolar de los alumnos de quinto año de secundaria de la ciudad de Lima. DISEÑO: Estudio correlacional multivariado, realizado en alumnos de secundaria de Lima y Callao en el año 2003. MATERIAL Y MÉTODOS: Muestreo por conglomerados en dos etapas, con probabilidades proporcionales al tamaño; la muestra para el estudio estuvo conformado por 1200 adolescentes. Se utilizó la escala ACRA y se construyó una escala de Reflexión Activa. El análisis estadístico se desarrolló en tres etapas, psicométrico para evaluar la validez y confiabilidad del ACRA y la Escala de Reflexión Activa; descriptivo de las variables estudiadas, inferencial multivariado (modelo de ecuaciones estructurales) y bivariado para contrastar las hipótesis planteadas. RESULTADOS: La media de la edad de los adolescentes encuestados fue de 16,1 ± 0,86 años, el 52.0 % fueron mujeres y el 48.0 % fueron varones. Los alumnos pertenecientes a colegios estatales fueron el 53.8 %, los de colegios particulares el 46.2 %, los alumnos nacidos en Lima fueron el 61.1%. CONCLUSIONES: Los hallazgos indican que las escalas ACRA y de Reflexión Activa presentan validez y confiabilidad. Los puntajes de los alumnos en las áreas de la escala ACRA, la escala de reflexión adiva y el rendimiento académico, presentan distribuciones que se aproximan a la curva normal. Existen diferencias significativas en las estrategias de aprendizaje y la reflexión adiva por tipo de gestión del colegio. Existen diferencias significativas en las Estrategias de aprendizaje y la Reflexión Adiva por género y las estrategias de aprendizaje y la reflexión activa han demostrado que influyen de manera positiva sobre el rendimiento Escolar. 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Luis Miguel Escurra Mayaute, Facultad de Psicología, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú

 

Ana Delgado Vásquez, Facultad de Psicología, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú

 

Amparo Sotil Brioso, Facultad de Psicología, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú

 

Juan Pequeña Constantino, Facultad de Psicología, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú

 

María Rosario Quesada Murillo, Facultad de Psicología, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú

 

Gerardo Rivas Castro, Facultad de Psicología, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú

 

Rolando Solis Narro, Facultad de Psicología, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú

 

Julio Santos Islas, Facultad de Psicología, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú

 

Descargas

Publicado

2004-06-14

Cómo citar

Escurra Mayaute, L. M., Delgado Vásquez, A., Sotil Brioso, A., Pequeña Constantino, J., Quesada Murillo, M. R., Rivas Castro, G., Solis Narro, R., & Santos Islas, J. (2004). Influencia de las estrategias de aprendizaje y la reflexión activa sobre el rendimiento escolar de los alumnos de quinto año de secundaria de la ciudad de Lima. Revista De Investigación En Psicología, 7(1), 51–80. https://doi.org/10.15381/rinvp.v7i1.5138

Número

Sección

Investigaciones