SÍNTESIS Y CARACTERIZACIÓN DE NANOCOMPUESTOS TIPO MATRIZ DE POLICLORURO DE VINILO ADITIVADO CON NANOPARTÍCULAS DE COBRE (PVC/NPSCu)
Palabras clave:
Policloruro de vinilo, nanocobre, reducción química, bactericidaResumen
En la actualidad los polímeros termoplásticos, cuentan con una gran demanda en el mercado debido a la facilidad de procesamiento y a las propiedades versátiles que presentan. Con el propósito de obtener mejoras en determinadas propiedades, las cuales no pueden ser logradas a partir de su proceso convencional, se funcionaliza la matriz polimérica con nanopartículas metálicas obteniendo los “nanocompositos poliméricos”. El presente trabajo tiene como objetivo desarrollar una metodología de síntesis de nanocompuestos, que consta de una matriz termoplástica de Policloruro de Vinilo (PVC) y una dispersión de nanopartículas de cobre. La matriz termoplástica se prepara utilizando resinas de PVC mezclado con aditivos que faciliten su transformación, obteniendo una mezcla pastosa llamada plastisol. Las nanopartículas de cobre fueron sintetizadas utilizando el método de reducción química de una sal de cobre, ácido ascórbico (A.A) como agente reductor y la Polivinilpirrrolidona (PVP) como estabilizante, la reducción de la sal se di dentro de la matriz termoplástica de PVC. Diferentes concentraciones de plastificante y temperatura se evaluaron durante el proceso de curado de las pasta. Las láminas fueron preparadas con el fin de producir un material que pueda desarrollar actividad bactericida. La caracterización se realizó mediante el análisis de Espectroscopia de Fluorescencia de Rayos X (FRX) y Difracción de Rayos X (DRX).
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2014 Aldo Guzman, L. Verde, O. León

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
La Revista Peruana de Química e Ingeniería Química de la Facultad de Química e Ingeniería Química de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quim/index.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la Revista Peruana de Química e Ingeniería Química (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la Revista Peruana de Química e Ingeniería Química.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).