Modelamiento matemático de la adsorción e intercambio iónico en columnas de lecho fijo
Palabras clave:
Adsorción, Intercambio iónico, dinámica, columna empacada, modelos matemáticos.Resumen
Los modelos dinámicos de los procesos de adsorción o intercambio iónico en columnas empacadas de lecho fijo se formulan teniendo en cuenta los efectos simultáneos del transporte convectivo, la difusión axial, la difusión intrapartícula y la difusión en película. El tratamiento matemático para este caso general es complejo. Las soluciones particulares sea analítico o numérico se agrupan en dos casos. Uno toma en cuenta solo la difusión axial y el efecto convectivo. El segundo considera solo los efectos convectivo y difusivos en la partícula y la película. Esta revisión puede ayudar a los interesados en seleccionar y desarrollar un modelo para sus aplicaciones prácticas.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2017 Javier Armijo Carranza

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
La Revista Peruana de Química e Ingeniería Química de la Facultad de Química e Ingeniería Química de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quim/index.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la Revista Peruana de Química e Ingeniería Química (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la Revista Peruana de Química e Ingeniería Química.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).