PERSPECTIVA GLOBAL DE LA CIENCIA E INGENIERIA DE MATERIALES
Palabras clave:
Nuevos materiales, ciencia de los materiales, compósitos, cerámicas, plásticos.Resumen
Podemos decir que la ciencia e ingeniería de materiales como tal, surge al calor de los grandes proyectos Aerospaciales y de Defensa,que ha tenido como contendientes a los Estados Unidos de Norteamérica y la ex URSS en los años de la guerra fría. Sin embargo, sabemos que históricamente el descubrimiento y uso de los materiales por el hombre, ha trazado casi de manera inexorable el rumbo de su propio desarrollo. No es extraño por tanto que esta ciencia, sea en gran medida, la responsable de los grandes avances tecnológicos que experimenta la humanidad en los tiempos actuales.Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1999 A. Palomino-Infante, James H.L. Lawler

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
La Revista Peruana de Química e Ingeniería Química de la Facultad de Química e Ingeniería Química de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quim/index.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la Revista Peruana de Química e Ingeniería Química (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la Revista Peruana de Química e Ingeniería Química.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).