PURIFICACIÓN Y CARACTERIZACIÓN PARCIAL DE UNA GLICOPROTEÍNA CON ACTIVIDAD AMIDOLÍTICA OBTENIDA DEL VENENO DE LA SERPIENTE PERUANA BOTHROPS BARNETTI
Palabras clave:
Veneno, serpiente, actividad amidolítica, glicoproteína, Bothrops barnettiResumen
Se ha purificado una glicoproteína del veneno de la serpiente peruana Bothrops barnetti mediante tres pasos cromatográficos que involucran exclusión molecular e intercambio iónico. Mediante PAGE-SDS se determinó que la enzima posee un peso de 48 kDa bajo condiciones no reductoras. El contenido de carbohidratos representa el 48% de la masa total. La enzima presentó actividad sobre el sustrato Benzoil Arginil p Nitroanilida (BApNA) y plasma humano citratado. La enzima fue fuertemente inhibida por el PMSF y el inhibidor de tripsina de soya indicando que se trata de una serinoproteasa.Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2010 R. Inga A., F. Lazo M., A. Yarlequé Ch., D. Vivas R.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
La Revista Peruana de Química e Ingeniería Química de la Facultad de Química e Ingeniería Química de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quim/index.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la Revista Peruana de Química e Ingeniería Química (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la Revista Peruana de Química e Ingeniería Química.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).