PRESENTACIÓN DEL PROBLEMA BAJO UNA METODOLOGÍA REFLEXIVA PARA LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
DOI:
https://doi.org/10.15381/quipu.v22i42.11043Palabras clave:
Problema, entorno, materialismo, realidad objetiva, conciencia.Resumen
La aplicación de la metodología reflexiva en la propuestade un proyecto de tesis para optar el gradoacadémico de magíster o doctor, debe expresar en sutítulo, las variables que permitan desarrollar la investigación,el cual debe estar circunscrito al problemay entorno donde se halla dicho problema, y que mediantela aplicación de instrumentos epistemológicosy metodológicos de carácter objetivo, pueda plantearsela alternativa de solución. Para ello, la conceptualidaddel investigador debe, al menos elegir un problemaque afecta la gestión institucional en el plano dondese desenvuelve como profesional contable o de otraprofesión afín a las Ciencias Contables, como unaconcepción para la propuesta de un título del proyectoen investigación.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2014 Juan Guillermo Miñano Lecaros

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y también sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la revista Quipukamayoc (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la revista Quipukamayoc.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).