RÉGIMEN FINANCIERO DE LA CONSTITUCIÓN DE 1993
DOI:
https://doi.org/10.15381/quipu.v22i42.11057Palabras clave:
Régimen financiero, Constitución Política, mercados financieros, Perú.Resumen
El presente estudio aborda las disposiciones constitucionalesdel régimen financiero en el Perú y sobreesa base, busca responder la interrogante siguiente:¿Por qué se debe establecer un régimen financiero enla Constitución Política?En ese sentido, cabe precisar que la naturaleza delestudio es de tipo explicativo. Del mismo modo, losmétodos de investigación utilizados son el analíticoe inductivo. Asimismo, se recurrieron a fuentes deinformación secundarias y la técnica usada ha sido larevisión documental.Desde tal perspectiva, para una mejor comprensióndel tema propuesto, el contenido se ha estructurado entres partes: la primera comprende la fundamentaciónde la regulación financiera; en la segunda, se planteanlas competencias de los órganos del Estado en materiafinanciera, y la tercera abarca el régimen financiero dela Constitución de 1993. Finalmente, se presenta lasconclusiones y se da a conocer la bibliografía.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2014 Vladimir Rodríguez Cairo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y también sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la revista Quipukamayoc (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la revista Quipukamayoc.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).