Las normas internacionales de información financiera y la toma de decisiones financieras en las empresas
DOI:
https://doi.org/10.15381/quipu.v25i49.14282Palabras clave:
Normas internacionales, información financiera, toma de decisionesResumen
El trabajo de investigación tiene por objetivo facilitar la toma de decisiones financieras mediante la aplicación correcta de las normas internacionales de información financiera en las empresas. La investigación ha sido de enfoque cualitativo, de alcance descriptivo y correlacional, diseño no experimental de corte transversal, una población de 135 empresas, la muestra probabilística ha sido de 100 sujetos de estudio, las técnicas utilizadas han sido la encuesta y la recopilación documental, los datos han sido procesados con el programa SPSS. Se llegó a la siguiente conclusión general: La adopción de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), incide en gran medida en la toma de decisiones financieras de las empresas; mediante el reconocimiento de las transacciones, la medición de las transacciones, el registro de las transacciones y la presentación razonable de las transacciones empresariales.Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2018 Glady Guissela Janampa Gómez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y también sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la revista Quipukamayoc (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la revista Quipukamayoc.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).