Lecciones aprendidas y futuras estrategias empresariales a un año de la pandemia
DOI:
https://doi.org/10.15381/quipu.v29i60.19975Palabras clave:
COVID-19, pospandemia, crisis, estrategias, empresasResumen
A un año de la declaratoria de la pandemia por el COVID-19, las empresas tuvieron que vivir un escenario de crisis y enfrentarlo a través de acciones estratégicas, dejando lecciones importantes para futuras crisis. Este trabajo tuvo por objetivo describir y responder dos interrogantes importantes referidas a las prácticas empresariales y lecciones durante la pandemia, y las políticas o estrategias futuras en el escenario pospandemia. El método utilizado fue una revisión sistemática de artículos científicos, siguiendo una estrategia de búsqueda bibliográfica en la base de datos de Scopus y utilizando algunos criterios como filtros para refinar la búsqueda. Los resultados mostraron dos temáticas recurrentes en el análisis; estas fueron la tecnología y la innovación, las cuales se encuentran en la gran parte de las estrategias y acciones implementadas por las empresas; así como muchas otras que se sugieren poner en práctica pospandemia, como políticas de financiamiento, abastecimiento, entre otras. Algunas limitaciones que se tuvieron fueron el uso de un solo tipo de fuente científica, pocas áreas temáticas y una base de datos reconocida para la búsqueda y análisis.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Will Erick Araujo-Aguirre

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la revista Quipukamayoc (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la revista Quipukamayoc.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).