Dieta del Cernícalo Americano (Falco sparverius Linnaeus, 1758) en dos hábitats interandinos del norte de Ecuador

Autores/as

  • Glenda M. Pozo-Zamora Museo Ecuatoriano de Ciencias Naturales del Instituto Nacional de Biodiversidad https://orcid.org/0000-0003-0043-2834
  • Jonathan Aguirre Museo Ecuatoriano de Ciencias Naturales del Instituto Nacional de Biodiversidad
  • Jorge Brito M. Museo Ecuatoriano de Ciencias Naturales del Instituto Nacional de Biodiversidad https://orcid.org/0000-0002-3410-6669

DOI:

https://doi.org/10.15381/rpb.v24i2.12305

Palabras clave:

Alimentación, ecología trófica, egagrópilas, presas, región interandina

Resumen

El cernícalo americano es una especie de ave rapaz ampliamente distribuida desde Alaska hasta Tierra de Fuego en Argentina. Su dieta generalista está basada principalmente en invertebrados. En Ecuador existe escasa información biológica de ésta especie, desconociéndose aspectos de alimentación. En el presente trabajo se da a conocer la dieta del cernícalo americano, por medio del análisis de egagrópilas colectadas en dos hábitats ubicados en la región interandina en el norte de Ecuador. Los ítems más representativos para Sangolquí y Tababela fueron los coleópteros (48.4 y 39.5%), seguidos por orthópteros (31.3 y 30.7 %) respectivamente. En términos de biomasa, los mamíferos son los más importantes dentro de la dieta del cernícalo americano con el 40.3% para Sangolquí y el 70.8% en Tababela. El índice de Shannon (H´= 1.894) indica una mediana diversidad de presas, y la amplitud de dieta (0.26) indica que ésta especie presenta una dieta especialista, difiriendo de otros hábitats donde presenta dieta generalista.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Metrics

Métricas

Cargando métricas ...

Biografía del autor/a

Glenda M. Pozo-Zamora, Museo Ecuatoriano de Ciencias Naturales del Instituto Nacional de Biodiversidad

División de Ornitología

Jonathan Aguirre, Museo Ecuatoriano de Ciencias Naturales del Instituto Nacional de Biodiversidad

Departamento de Entomología

Jorge Brito M., Museo Ecuatoriano de Ciencias Naturales del Instituto Nacional de Biodiversidad

División de Mastozoología

Descargas

Publicado

2017-07-21

Cómo citar

Pozo-Zamora, Glenda M., Jonathan Aguirre, y Jorge Brito M. 2017. «Dieta Del Cernícalo Americano (Falco Sparverius Linnaeus, 1758) En Dos hábitats Interandinos Del Norte De Ecuador». Revista Peruana De Biología 24 (2):145-50. https://doi.org/10.15381/rpb.v24i2.12305.

Número

Sección

Trabajos originales