Plantas alimenticias de 19 especies de mariposas diurnas (Lepidoptera) en Loreto, Perú
DOI:
https://doi.org/10.15381/rpb.v24i1.13109Palabras clave:
Biocomercio, plantas hospederas, plantas nectaríferas, relaciones planta-animal, sustentabilidad.Resumen
El presente trabajo informa sobre las plantas alimenticias utilizadas por 19 especies de mariposas diurnas (Lepidoptera) que ocurren en el Centro de Investigaciones Allpahuayo-Mishana y la Comunidad Campesina de San Rafael, Loreto, Perú. Se reportan 23 especies y 1 híbrido de angiospermas empleadas por las mariposas investigadas. Veintiún plantas eran hospedadoras de las larvas y 5 nectaríferas de los adultos; Passiflora coccinea Aubl. y Passiflora edulis Sims eran a la vez hospederas y nectaríferas. Las familias de plantas más utilizadas por las mariposas en estado larval fueron Solanaceae, Passifloraceae, Fabaceae y Aristolochiaceae.Descargas
Metrics
Métricas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2017 Joel Vásquez Bardales, Ricardo Zárate Gómez, Percy Huiñapi Canaquiri, Julio Pinedo Jiménez, Juan José Ramírez Hernández, Gerardo Lamas, Pedro Vela García

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y también sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el artículo publicado en la Revista Peruana de Biología (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la Revista Peruana de Biología.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen su publicación inicial en la Revista Peruana de Biología (autores del trabajo, revista, volumen, número y fecha).