Plantas alimenticias de 19 especies de mariposas diurnas (Lepidoptera) en Loreto, Perú

Autores/as

  • Joel Vásquez Bardales 1 Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP). Av. A. Quiñones km 2.5, Iquitos, Loreto, Perú 2 Programa de Investigación en Biodiversidad Amazónica (PIBA).
  • Ricardo Zárate Gómez 1 Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP). Av. A. Quiñones km 2.5, Iquitos, Loreto, Perú 3 Programa de Investigación en Cambio Climático, Desarrollo Territorial y Ambiente (PROTERRA).
  • Percy Huiñapi Canaquiri 1 Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP). Av. A. Quiñones km 2.5, Iquitos, Loreto, Perú 2 Programa de Investigación en Biodiversidad Amazónica (PIBA).
  • Julio Pinedo Jiménez Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, Facultad de Agronomía. Calle Pevas s/n, Iquitos Perú
  • Juan José Ramírez Hernández Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Museo de Historia Natural. Av. Arenales 1256, Jesús María, Lima, Perú.
  • Gerardo Lamas Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Museo de Historia Natural. Av. Arenales 1256, Jesús María, Lima, Perú.
  • Pedro Vela García 1 Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP). Av. A. Quiñones km 2.5, Iquitos, Loreto, Perú 2 Programa de Investigación en Biodiversidad Amazónica (PIBA).

DOI:

https://doi.org/10.15381/rpb.v24i1.13109

Palabras clave:

Biocomercio, plantas hospederas, plantas nectaríferas, relaciones planta-animal, sustentabilidad.

Resumen

El presente trabajo informa sobre las plantas alimenticias utilizadas por 19 especies de mariposas diurnas (Lepidoptera) que ocurren en el Centro de Investigaciones Allpahuayo-Mishana y la Comunidad Campesina de San Rafael, Loreto, Perú. Se reportan 23 especies y 1 híbrido de angiospermas empleadas por las mariposas investigadas. Veintiún plantas eran hospedadoras de las larvas y 5 nectaríferas de los adultos; Passiflora coccinea Aubl. y Passiflora edulis Sims eran a la vez hospederas y nectaríferas. Las familias de plantas más utilizadas por las mariposas en estado larval fueron Solanaceae, Passifloraceae, Fabaceae y Aristolochiaceae.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Metrics

Métricas

Cargando métricas ...

Descargas

Publicado

2017-04-21

Cómo citar

Vásquez Bardales, Joel, Ricardo Zárate Gómez, Percy Huiñapi Canaquiri, Julio Pinedo Jiménez, Juan José Ramírez Hernández, Gerardo Lamas, y Pedro Vela García. 2017. «Plantas Alimenticias De 19 Especies De Mariposas Diurnas (Lepidoptera) En Loreto, Perú». Revista Peruana De Biología 24 (1):35-42. https://doi.org/10.15381/rpb.v24i1.13109.

Número

Sección

Trabajos originales