Composición y fluctuación poblacional de la araneofauna en el algodonero de la Universidad Nacional Agraria La Molina, Lima, Perú

Autores/as

  • Laura Cruz Universidad Nacional Mayor de San Marcos
  • Diana Silva Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Museo de Historia Natural, Lima https://orcid.org/0000-0002-7371-099X
  • Clorinda Vergara Universidad Nacional Agraria La Molina, Museo de Entomología Klaus Raven Büller https://orcid.org/0000-0002-9321-9532

DOI:

https://doi.org/10.15381/rpb.v26i1.15910

Palabras clave:

Arañas;, Gremios de arañas, Diversidad de artrópodos, Prácticas agronómicas, Cultivo de algodón

Resumen

En el presente trabajo, se evaluó la araneofauna durante todo el periodo fenológico del cultivo de algodón, utilizando dos técnicas de muestreo (búsqueda directa y trampas de caída). Se registraron 2304 individuos, agrupados en 50 especies y 18 familias. Las arañas estuvieron presentes durante todo el periodo del cultivo, relacionándose positivamente a su desarrollo fenológico, y donde las prácticas agronómicas, la temperatura y humedad no fueron influyentes en su abundancia, excepto por la cosecha, actividad que sí influenció negativamente sus poblaciones.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Metrics

Métricas

Cargando métricas ...

Descargas

Publicado

2019-03-29

Cómo citar

Cruz, Laura, Diana Silva, y Clorinda Vergara. 2019. «Composición Y fluctuación Poblacional De La Araneofauna En El Algodonero De La Universidad Nacional Agraria La Molina, Lima, Perú». Revista Peruana De Biología 26 (1):063-080. https://doi.org/10.15381/rpb.v26i1.15910.

Número

Sección

Trabajos originales