Reporte de albinismo en Podiceps major, Pelecanus thagus y Cinclodes fuscus y revisión de aves silvestres albinas del Perú
Resumen
Reportamos observaciones de individuos albinos en tres especies de aves peruanas, el Zambullidor Grande (Podiceps major), el Pelícano peruano (Pelecanus thagus) y el Churrete cordillerano (Cinclodes fuscus). Los individuos eran albinos parciales casi totalmente blancos, aparentemente adultos, que mostraron un comportamiento normal entre sus conespecíficos. La supervivencia después de varios meses pudo ser comprobada para el Pelícano peruano y el Churrete cordillerano. Debido a que la información publicada sobre albinismo en aves peruanas es muy escasa, se realizó una revisión y se recopilaron registros para otras nueve especies que son también presentados.Descargas
Derechos de autor 2008 Miriam Torres, Irma Franke

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Esta obra es un artículo de la Revista Peruana de Biología de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú publicada en http://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/index.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y también sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el artículo publicado en la Revista Peruana de Biología (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la Revista Peruana de Biología.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen su publicación inicial en la Revista Peruana de Biología (autores del trabajo, revista, volumen, número y fecha).