PRÓLOGO

Autores/as

  • Kember Mejía Carhuanca Director Programa de Investigaciones en Diversidad Biológica Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP)

DOI:

https://doi.org/10.15381/rpb.v13i2.1786

Resumen

El extenso territorio peruano alberga una rica y variada flora en ecosistemas muy diversos que ha permitido reconocerlo entre las áreas de importancia mundial para la conservación de la biota. Las especies vegetales son elementos fundamentales de los ecosistemas y son la base de la supervivencia, en gran medida, de las comunidades bióticas como tales. El ser humano siempre ha empleado su entorno natural y en particular la vegetación para sobrevivir, afectándola en mayor o menor grado. Sin embargo, el presente siglo encuentra a nuestra especie frente al reto de controlar y remediar la transformación perversa de los ecosistemas producto de la presión creciente de las poblaciones humanas sobre los recursos naturales, la apertura de tierras para la agricultura y la ganadería, el incremento de los cultivos ilícitos para el narcotráfico y, en particular en el Perú, la carencia de planes de desarrollo nacionales y regionales.(...)

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Metrics

Métricas

Cargando métricas ...

Descargas

Publicado

2013-10-10

Cómo citar

Mejía Carhuanca, Kember. 2013. «PRÓLOGO». Revista Peruana De Biología 13 (2):7s. https://doi.org/10.15381/rpb.v13i2.1786.

Número

Sección

Prólogo