Fabaceae endémicas del Perú

Autores/as

  • Severo Baldeón Museo de Historia Natural, Av. Arenales 1256, Aptdo. 14-0434, Lima 14, Perú
  • Mercedes Flores Herbario del Departamento de Biología (MOL), Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Agraria La Molina. Aptdo. 456, Lima, Perú
  • José Roque Museo de Historia Natural, Av. Arenales 1256, Aptdo. 14-0434, Lima 14, Perú

DOI:

https://doi.org/10.15381/rpb.v13i2.1858

Palabras clave:

Fabaceae, Weberbauerella, Perú, endemismo, plantas endémicas

Resumen

La familia Fabaceae es reconocida en el Perú por presentar alrededor de 145 géneros y 1000 especies (Brako & Zarucchi, 1993; Ulloa Ulloa et al., 2004), mayormente árboles y arbustos. En este trabajo reconocemos 234 especies y 40 variedades como endémicas en 47 géneros. Un género, Weberbauerella, es endémico del Perú. Sin lugar a dudas, el género con mayor número de especies endémicas es Lupinus, siendo al mismo tiempo el que mayor necesidad tiene de estudios taxonómicos detallados y mayor recolección. Las Fabaceae endémicas ocupan la mayoría de regiones, principalmente la Mesoandina, Puna Húmeda y Seca y Bosques Muy Húmedos Montanos, entre los 1100 y 4800 m de altitud. Se aplicaron las categorías y criterios de la UICN a 203 taxones. Diecisiete taxones endémicos se encuentran representados dentro del Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Metrics

Métricas

Cargando métricas ...

Descargas

Publicado

2006-12-29

Cómo citar

Baldeón, Severo, Mercedes Flores, y José Roque. 2006. «Fabaceae endémicas Del Perú». Revista Peruana De Biología 13 (2):302s-37. https://doi.org/10.15381/rpb.v13i2.1858.

Número

Sección

Trabajos originales