Orchidaceae endémicas del Perú
DOI:
https://doi.org/10.15381/rpb.v13i2.1953Palabras clave:
Orchidaceae, Perú, endemismo, plantas endémicasResumen
La familia Orchidaceae constituye para la flora peruana la familia más diversa, con alrededor de 212 géneros y 2020 especies (Brako & Zarucchi, 1993; Ulloa Ulloa et al., 2004), aunque se estima que el número real podría oscilar entre 2500 y 3500 especies (Collantes, com. pers.). La mayoría son hierbas epífitas o terrestres, aunque hay también las que presentan ambos hábitos. En este trabajo reconocemos 775 endemismos en 137 géneros, lo que la constituye también en la familia con más taxones restringidos al Perú. Estos endemismos han sido encontrados en varias regiones ecológicas, principalmente en la Bosques Muy Húmedos Montanos, Bosques Muy Húmedos Premontanos y Mesoandina, entre los 100 y 4600 m de altitud. La destrucción de sus hábitats y el comercio ilegal de plantas silvestres la hacen particularmente vulnerable desde el punto de vista de conservación. Ciento cinco taxones se encuentran en áreas naturales protegidas.Descargas
Metrics
Métricas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2006 José Roque, Blanca León

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y también sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el artículo publicado en la Revista Peruana de Biología (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la Revista Peruana de Biología.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen su publicación inicial en la Revista Peruana de Biología (autores del trabajo, revista, volumen, número y fecha).