El registro fósil de plesiosaurios (Diapsida, Sauropterygia) en el Perú
DOI:
https://doi.org/10.15381/rpb.v28i2.20467Palabras clave:
Plesiosauria, Rentema, Morro Solar, Paita, CretácicoResumen
Se realiza un recuento de los registros de plesiosaurios de Perú y se describe material referido a plesiosauria depositado en el Museo de Historia Natural de la UNMSM.El registro de plesiosaurios de Perú se extiende entre el Valanginiano-Hauteriviano (Cretácico Inferior) hasta el Maastrictiano (Cretácico Superior). En relación con la posición taxonómica, el material es referible a Plesiosauria indet., Elasmosauridae indet., mientras que el nuevo material estudiado es posiblemente referible a Pliosauroidea indet., constituyendo el primer registro de este grupo en el Perú. Asimismo, el plesiosaurio del Morro Solar es el único del Cretácico Inferior y el más antiguo de Perú.
Descargas
Metrics
Métricas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Ivan Meza-Velez, José O'Gorman

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y también sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el artículo publicado en la Revista Peruana de Biología (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la Revista Peruana de Biología.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen su publicación inicial en la Revista Peruana de Biología (autores del trabajo, revista, volumen, número y fecha).