Producción de IFN-gamma en cultivos de linfocitos humanos por efecto de los extractos metanólicos de cuatro ecotipos de Lepidium peruvianum Chacón (Brassicaceae)
DOI:
https://doi.org/10.15381/rpb.v13i3.2340Palabras clave:
Lepidium peruvianum, Lepidium meyenii, ecotipos de maca, maca, inmunomodulación por maca, Interferón−γResumen
Se estudió la actividad inmunoduladora sobre cultivos de linfocitos T humanos de sangre periférica. Se evaluó la producción de IFN−γ inducida por los extractos metanólicos (EM) de los ecotipos blanco, negro, rojo y morado de Lepidium peruvianum (conocida también como Lepidium meyenii Walp.) maca. Luego de cultivar los linfocitos con los respectivos EM de maca durante 14 horas sólo el EM del ecotipo morado indujo la producción significativa de IFN−γ cuantificada mediante Elispot. El extracto metanólico del ecotipo morado de maca posee propiedades inmunoestimuladoras importantes, desencadenando la activación de linfocitos T humanos.Descargas
Metrics
Métricas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2006 Libertad Alzamora, Patricia Galván, Evelyn Alvarez, Dina Torres, Erasmo Colona, Madeley Aliaga, Álvaro Marcelo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y también sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el artículo publicado en la Revista Peruana de Biología (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la Revista Peruana de Biología.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen su publicación inicial en la Revista Peruana de Biología (autores del trabajo, revista, volumen, número y fecha).