Patrones de distribución de escorpiones de la región andina en el sur peruano
DOI:
https://doi.org/10.15381/rpb.v12i1.2358Palabras clave:
Escorpiones, Sudamérica, Andes, sur del Perú, patrones de distribuciónResumen
Se presenta la distribución geográfica de 24 especies de escorpiones (cinco géneros y tres familias) para el corredor andino en el sur del Perú. Se discuten algunos aspectos zoogeográficos de las especies involucradas (19 exclusivas del área de estudio), las que pueden reunirse en siete áreas escorpiológicas: Desierto costero, Lomas, Serranía esteparia, Puna, Queswa, Valles interandinos cálidos y Yungas. Las Lomas, Serranía esteparia y Queswa, presentan la mayor riqueza específica. Se analizan los patrones de distribución de las especies, que sugieren la presencia de tres componentes faunísticos en el sur del Perú: andino patagónico, amazónico y caribeño.Descargas
Metrics
Métricas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2005 José Antonio Ochoa

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y también sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el artículo publicado en la Revista Peruana de Biología (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la Revista Peruana de Biología.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen su publicación inicial en la Revista Peruana de Biología (autores del trabajo, revista, volumen, número y fecha).