Degradación enzimática de celulosa por actinomicetos termófilos: aislamiento, caracterización y determinación de la actividad celulolítica
DOI:
https://doi.org/10.15381/rpb.v10i1.2481Palabras clave:
Actinomicetos, celulasas, termófilos, Streptomyces, Thermomonospora, biotecnologíaResumen
Se aislaron 145 cepas de actinomicetos celulolíticos termófilos a partir de 71 muestras de compost, suelos, estiércol y heno de nuestro medio. Las especies de actinomicetos que más prevalencia tuvieron en las muestras estudiadas fueron Streptomyces sp. (50,63%), Thermomonospora curvata (15,82%), T. chromogena (13,92%), seguida de otras especies en menor proporción. Se evaluó la actividad endoglucanasa, exoglucanasa y β-glucosidasa de 10 cepas de actinomicetos celulolíticos. Entre éstas la cepa de Streptomyces sp. 7CMC10 mostró los mayores niveles de actividad correspondientes a 20,14; 2,61 y 5,40 UI/mg de proteína, respectivamente.Descargas
Metrics
Métricas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2003 Pablo Ramírez, Juana María Coha

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y también sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el artículo publicado en la Revista Peruana de Biología (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la Revista Peruana de Biología.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen su publicación inicial en la Revista Peruana de Biología (autores del trabajo, revista, volumen, número y fecha).