Degradación enzimática de celulosa por actinomicetos termófilos: aislamiento, caracterización y determinación de la actividad celulolítica

Autores/as

  • Pablo Ramírez
  • Juana María Coha Laboratorio de Microbiología Molecular, Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional Mayor de San Marcos

DOI:

https://doi.org/10.15381/rpb.v10i1.2481

Palabras clave:

Actinomicetos, celulasas, termófilos, Streptomyces, Thermomonospora, biotecnología

Resumen

Se aislaron 145 cepas de actinomicetos celulolíticos termófilos a partir de 71 muestras de compost, suelos, estiércol y heno de nuestro medio. Las especies de actinomicetos que más prevalencia tuvieron en las muestras estudiadas fueron Streptomyces sp. (50,63%), Thermomonospora curvata (15,82%), T. chromogena (13,92%), seguida de otras especies en menor proporción. Se evaluó la actividad endoglucanasa, exoglucanasa y β-glucosidasa de 10 cepas de actinomicetos celulolíticos. Entre éstas la cepa de Streptomyces sp. 7CMC10 mostró los mayores niveles de actividad correspondientes a 20,14; 2,61 y 5,40 UI/mg de proteína, respectivamente.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Metrics

Métricas

Cargando métricas ...

Descargas

Publicado

2003-07-15

Cómo citar

Ramírez, Pablo, y Juana María Coha. 2003. «Degradación enzimática De Celulosa Por Actinomicetos termófilos: Aislamiento, caracterización Y determinación De La Actividad celulolítica». Revista Peruana De Biología 10 (1):67-77. https://doi.org/10.15381/rpb.v10i1.2481.

Número

Sección

Trabajos originales