Revisión del género LolligunculaSteenstrup, 1881 (Cephalopoda: Loliginidae) frente a la costa del Pacífico de América del Sur
DOI:
https://doi.org/10.15381/rpb.v20i2.2675Palabras clave:
Lolliguncula, taxonomía, distribución, biología, Pacífico Sudeste.Resumen
En el presente trabajo las especies del género LolligunculaSteentrup, 1881 (Cephalopoda: Loliginidae) en el Océano Pacífico Sudeste son revisados. La presencia de Lolliguncula (Lolliguncula) panamensis Berry, 1911, Lolliguncula (Loliolopsis) diomedeaeHoyle, 1911 y Lolliguncula (Lolliguncula) argusBrakoniecki & Roper, 1985 son confirmados desde aguas Mexicanas hasta Perú y la especie Lolliguncula (Lolliguncula) arguscolectados durante el crucero R/V Anton Bruunde 1966 frente a la costa de América del Sur se registra por primera vez en aguas peruanas. Una clave para la identificación de las especies del Pacífico es proporcionada. Se presenta los caracteres de diagnóstico con las observaciones taxonómicas de estas especies. Información actualizada sobre la distribución, biología y pesquería de cada especie también se discute.Descargas
Metrics
Métricas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2013 Franz Cardoso, Frederick G. Hochberg

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y también sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el artículo publicado en la Revista Peruana de Biología (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la Revista Peruana de Biología.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen su publicación inicial en la Revista Peruana de Biología (autores del trabajo, revista, volumen, número y fecha).