Una asociación fortuita planta-hormiga en la Amazonía baja del Perú
DOI:
https://doi.org/10.15381/rpb.v17i2.35Palabras clave:
mirmecófitos, helechos, Polytaenium, Azteca, amazonía, Perú.Resumen
Mirmecofilia ha sido documentada para epifitas, y mirmecotrofia ocurre especialmente en aquellas con desarrollo de domacios. Se reporta el caso de Polytaenium cajenense con domacio "externo" y su uso por la misma hormiga simbionte que su hospedero Cordia nodosa. Este caso se interpreta como el resultado de eventos e interacciones aleatorias entre todas las especies involucradas con adaptaciones pre-existentes.Descargas
Metrics
Métricas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2010 Blanca León, Kenneth R. Young

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y también sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el artículo publicado en la Revista Peruana de Biología (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la Revista Peruana de Biología.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen su publicación inicial en la Revista Peruana de Biología (autores del trabajo, revista, volumen, número y fecha).