Una asociación fortuita planta-hormiga en la Amazonía baja del Perú

Autores/as

  • Blanca León 1 Department of Geography & the Environment, University of Texas at Austin. 2 Plant Resources Center, University of Texas at Austin. 3 Museo de Historia Natural, UNMSM, Av. Arenales 1256, Lima-14, Peru.
  • Kenneth R. Young Department of Geography & the Environment, University of Texas at Austin.

DOI:

https://doi.org/10.15381/rpb.v17i2.35

Palabras clave:

mirmecófitos, helechos, Polytaenium, Azteca, amazonía, Perú.

Resumen

Mirmecofilia ha sido documentada para epifitas, y mirmecotrofia ocurre especialmente en aquellas con desarrollo de domacios. Se reporta el caso de Polytaenium cajenense con domacio "externo" y su uso por la misma hormiga simbionte que su hospedero Cordia nodosa. Este caso se interpreta como el resultado de eventos e interacciones aleatorias entre todas las especies involucradas con adaptaciones pre-existentes.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Metrics

Métricas

Cargando métricas ...

Descargas

Publicado

2010-08-16

Cómo citar

León, Blanca, y Kenneth R. Young. 2010. «Una asociación Fortuita Planta-Hormiga En La Amazonía Baja Del Perú». Revista Peruana De Biología 17 (2):245-47. https://doi.org/10.15381/rpb.v17i2.35.

Número

Sección

Notas científicas