Notas sobre tres especies de Gigartinaceae (Rhodophyta) del litoral peruano

Autores/as

  • Martha Calderón Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Ciudad Universitaria, Lima 1. Perú.
  • María Eliana Ramírez 2 Laboratorio Algas Marinas, Área Botánica, Museo Nacional de Historia Natural. Casilla 787 Santiago, Chile.
  • Danilo Bustamante Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Ciudad Universitaria, Lima 1. Perú.

DOI:

https://doi.org/10.15381/rpb.v17i1.59

Palabras clave:

Género, morfología, reproductivo, distribución, taxonomía.

Resumen

La gran variabilidad morfológica de la familia Gigartinaceae ha producido constantes cambios taxonómicos en sus especies miembros. Tradicionalmente su taxonomía ha estado basada en caracteres de la morfología externa; sin embargo, recientes estudios morfológicos, respaldados con trabajos moleculares, han delimitado los géneros en base a al desarrollo del cistocarpo y de los tetrasporangios. El presente trabajo revisa y comenta sobre las estructuras morfológicas vegetativas y reproductivas de tres especies presentes en Perú: Chondracanthus chamissoi, Mazzaella denticulata y Chondrus canaliculatus.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Metrics

Métricas

Cargando métricas ...

Descargas

Publicado

2010-04-19

Cómo citar

Calderón, Martha, María Eliana Ramírez, y Danilo Bustamante. 2010. «Notas Sobre Tres Especies De Gigartinaceae (Rhodophyta) Del Litoral Peruano». Revista Peruana De Biología 17 (1):115-21. https://doi.org/10.15381/rpb.v17i1.59.

Número

Sección

Trabajos originales