Purificación de una enzima proteolítica del veneno de Bothrops brazili y estudio de su actividad sobre fibrinógeno

Autores/as

  • María Azañero Laboratorio de Biología Molecular. Facultad de Ciencias Biológicas. UNMSM. Lima. Perú.
  • Enrique Escobar Laboratorio de Biología Molecular. Facultad de Ciencias Biológicas. UNMSM. Lima. Perú.
  • Armando Yarlequé Laboratorio de Biología Molecular. Facultad de Ciencias Biológicas. UNMSM. Lima. Perú.

DOI:

https://doi.org/10.15381/rpb.v7i1.6728

Palabras clave:

Enzima, fibrinogenasa, veneno, Bothrops brazili

Resumen

Se ha aislado una enzima proteolítica del veneno de la serpiente peruana Bothrops brazili, por cromatografía en Sephadex G-100 y CM-Sephadex C-50, con buffer acetato de amonio 0,05M pH 7,0. La enzima fue purificada 3,2 veces con un rendimiento de 52,5% y el peso molecular calculado por filtración en gel fue de 18 000, mientras que la PAGE-SDS permitió observar una sola banda proteica de 22 000 daltons en condiciones reductoras y de 20 300 daltons en condiciones no reductoras, determinándose que la enzima es de una sola cadena polipeptídica con al menos un enlace disulfuro. La enzima hidroliza fibrinógeno, fibrina, caseína y albúmina, pero no hemoglobina ni mioglobina. Por su acción sobre el fibrinógeno, es una Aa-fibrinogenasa ya que hidroliza primero la cadena Aa del fibrinógeno y luego la cadena Bb. Esta actividad es inhibida por EDTA pero no por PMSF, TLCK, iodoacetato y pepstatin, indicando que se trata de una metaloproteinasa; sin embargo, los iones Ca++, Mg++ y Zn++, no restablecen la actividad. Finalmente, la enzima es estable hasta los 45 °C y en su acción sobre fibrina, la hidrólisis se da preferencialmente sobre la cadena a.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Metrics

Métricas

Cargando métricas ...

Descargas

Publicado

2000-06-19

Cómo citar

Azañero, María, Enrique Escobar, y Armando Yarlequé. 2000. «Purificación De Una Enzima proteolítica Del Veneno De Bothrops Brazili Y Estudio De Su Actividad Sobre fibrinógeno». Revista Peruana De Biología 7 (1):55-66. https://doi.org/10.15381/rpb.v7i1.6728.

Número

Sección

Trabajos originales