Caracterización anatómica del desarrollo de la raíz reservante de camotes peruanos (Ipomoea Batatas (L.) Lam., Convolvulaceae)

Autores/as

  • M. Marín Laboratorio de Anatomía y Farmacognosia Vegetal. Facultada de Ciencias Biológicas.
  • M. Suni Laboratorio de Fisiología Vegetal, Facultad de Ciencias Biológicas. Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Cuidad Universitaria, Av. Venezuela s/n, Lima 01, Perú.

DOI:

https://doi.org/10.15381/rpb.v7i2.6812

Palabras clave:

raíz reservante, cambium secundario, súber, granos de almidón, histología.

Resumen

La caracterización anatómica del desarrollo de la raíz reservante fue llevada a cabo en tres genotipos de camotes. En los estadios iniciales se encontraron diferencias en el desarrollo del xilema primario, incluyendo la formación de un parénquima medular. La actividad cambial secundaria contribuyó en gran medida al desarrollo del parénquima reservante, determinando un arreglo diferencial de los haces vasculares. Así mismo, fueron hallados granos simples y compuestos de almidón, siendo las dimensiones de los primeros asociadas a las mayores dimensiones celulares del parénquima. Uno de los genotipos evaluados presentó altos valores en el espesor del súber y granos de almidón (123,9 µm y 29,5 µm respectivamente). Se sugiere usar estas características como parámetros en la selección de genotipos de camote.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Metrics

Métricas

Cargando métricas ...

Descargas

Publicado

2000-12-29

Cómo citar

Marín, M., y M. Suni. 2000. «Caracterización anatómica Del Desarrollo De La raíz Reservante De Camotes Peruanos (Ipomoea Batatas (L.) Lam., Convolvulaceae)». Revista Peruana De Biología 7 (2):103-14. https://doi.org/10.15381/rpb.v7i2.6812.

Número

Sección

Trabajos originales