Estado del zorro gris <em>Lycalopex griseus</em> (Gray, 1837) (Mammalia: Canidae) en el Perú
DOI:
https://doi.org/10.15381/rpb.v21i1.8249Palabras clave:
Canidae, Lycalopex, morfología, morfometría, poblaciones.Resumen
Se sustenta la presencia del zorro gris Lycalopex griseus (Gray, 1837) en la costa sur del Perú en base a información morfológica externa y craneal. Esta especie es de similar tamaño a L. sechurae (Thomas, 1900) pero diferenciable en una mayor longitud del hocico y menor amplitud del cráneo; esta diferencia es respaldada en un Análisis de Componentes Principales. Se sugiere que la población del zorro gris en el Perú podría constituir una subespecie nueva de L. griseus por encontrarse más al norte de su distribución tradicionalmente conocida y separada de otras subespecies por el Desierto de Atacama en el norte de Chile, notable barrera biogeográfica.Descargas
Metrics
Métricas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2014 Elena Vivar, Víctor Pacheco

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y también sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el artículo publicado en la Revista Peruana de Biología (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la Revista Peruana de Biología.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen su publicación inicial en la Revista Peruana de Biología (autores del trabajo, revista, volumen, número y fecha).