Efectos ecológicos del fenómeno ENOS en Colombia

Autores/as

  • Yesid Carvajal Facultad de Ingeniería. Universidad del Valle. A.A. 25360.Santiago de Cali, Colombia
  • Henry Jiménez Facultad de Ingeniería. Universidad del Valle. A.A. 25360.Santiago de Cali, Colombia
  • Hernán Materón Facultad de Ingeniería. Universidad del Valle. A.A. 25360.Santiago de Cali, Colombia

DOI:

https://doi.org/10.15381/rpb.v6i3.8442

Palabras clave:

El Niño Oscilación Sur, El Niño, efectos, ecosistema, Colombia

Resumen

El fenómeno ENOS, tiene un sustancial efecto sobre las variaciones del clima a nivel mundial; por lo tanto, no sorprende que sus efectos tengan un impacto ecológico y socioeconómico fuerte, alterando la seguridad alimentaria de los países a nivel mundial. Ante este panorama, es comprensible que haya despertado el mayor interés mundial, no sólo en los especialistas en meteorología y oceanografía sino también entre biólogos, ecólogos, físicos, matemáticos, agrónomos, hidrólogos, economistas, sociólogos y planificadores, entre otros. En el presente documento, se muestra algunos de los principales efectos ecológicos en Colombia durante las fases extremas cálida (El Niño) y fría (La Niña), indicando que es una necesidad urgente, orientar la investigación en sus causas, consecuencias e impactos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Metrics

Métricas

Cargando métricas ...

Descargas

Publicado

1999-12-31

Cómo citar

Carvajal, Yesid, Henry Jiménez, y Hernán Materón. 1999. «Efectos ecológicos Del fenómeno ENOS En Colombia». Revista Peruana De Biología 6 (3):152-59. https://doi.org/10.15381/rpb.v6i3.8442.

Número

Sección

Trabajos originales