Efectos ecológicos del fenómeno ENOS en Colombia
Resumen
El fenómeno ENOS, tiene un sustancial efecto sobre las variaciones del clima a nivel mundial; por lo tanto, no sorprende que sus efectos tengan un impacto ecológico y socioeconómico fuerte, alterando la seguridad alimentaria de los países a nivel mundial. Ante este panorama, es comprensible que haya despertado el mayor interés mundial, no sólo en los especialistas en meteorología y oceanografía sino también entre biólogos, ecólogos, físicos, matemáticos, agrónomos, hidrólogos, economistas, sociólogos y planificadores, entre otros. En el presente documento, se muestra algunos de los principales efectos ecológicos en Colombia durante las fases extremas cálida (El Niño) y fría (La Niña), indicando que es una necesidad urgente, orientar la investigación en sus causas, consecuencias e impactos.Descargas
Derechos de autor 1999 Yesid Carvajal, Henry Jiménez, Hernán Materón

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Esta obra es un artículo de la Revista Peruana de Biología de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú publicada en http://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/index.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y también sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el artículo publicado en la Revista Peruana de Biología (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la Revista Peruana de Biología.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen su publicación inicial en la Revista Peruana de Biología (autores del trabajo, revista, volumen, número y fecha).