Sobre los límites
Resumen
El intercambio de información entre entes naturales se produce a través de los boundaries [límites], este hecho reclama un estudio sistemático de ellos, lo cual hasta el momento no se ha realizado. En el presente trabajo, establecemos el concepto general de boundary, para luego identificar ciertos tipos de boundaries como interface, límite, borde y algunos de sus tipos, y barrera son identificados y conceptualizados. Luego realizamos un estudio parcial de algunos de los boundaries conceptualizados, tratando de analizarlos lo más posible. Finalmente, se da una discusión general sobre la existencia e importancia de los boundaries remarcando la generalidad y robustez del concepto de boundary y sus diferentes tipos, de aquí su utilidad en la ciencia y la tecnología es posible de apreciarse. Por último se comenta sobre su perspectiva en ciencia y tecnología.Descargas
Derechos de autor 2014 Walter Cabrera-Febola

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Esta obra es un artículo de la Revista Peruana de Biología de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú publicada en http://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/index.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y también sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el artículo publicado en la Revista Peruana de Biología (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la Revista Peruana de Biología.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen su publicación inicial en la Revista Peruana de Biología (autores del trabajo, revista, volumen, número y fecha).