Diseño e implementación de un Sistema de Gestión de Despacho para el control de los equipos de carguío y acarreo utilizando la comunicación de señal móvil en la unidad minera Summa Gold Corporation SAC

Autores/as

  • Antony Alfaro Universidad Nacional Mayor de Marcos, Faculta de Ingeniería de Sistemas e Informática. Lima, Perú

DOI:

https://doi.org/10.15381/rpcs.v4i1.24123

Palabras clave:

Sistema Gestión, Señal móvil, Tablet, Dispatch, GPS

Resumen

En la actualidad, las empresas están aplicando diferentes tecnologías para apoyar el desarrollo de sus procesos productivos; uno de los sectores es la minería, donde se aplica la tecnología en sus diferentes etapas y procesos de producción. En el presente documento se desarrolló un nuevo diseño de sistema de control de los equipos de carguío y acarreo por medio de un sistema de gestión de Despacho apoyado en la tecnología de señal móvil, GPS, equipos tecnológicos (Tablets) que fueron los utilizados para la creación del sistema y por medio de la metodología Scrum, la cual permitió la planificación de cada fase del diseño, para llevar un mejor control en tiempo real del trabajo que realiza cada equipo de carguío y acarreo en la unidad minera de la empresa Summa Gold Corporation SAC, con la finalidad de tener una información mucho más exacta del trabajo que se realiza, generando valor en la empresa. Como resultado, se logró gestionar de forma eficiente los tiempos de los equipos de la operación, así mismo, se alcanzó la disminución de los costos al lograr operar de forma eficiente los recursos de la mina, ya que se incrementó la productividad y se eliminaron los tiempos de improductividad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2022-11-28

Cómo citar

Alfaro, A. (2022). Diseño e implementación de un Sistema de Gestión de Despacho para el control de los equipos de carguío y acarreo utilizando la comunicación de señal móvil en la unidad minera Summa Gold Corporation SAC. Revista Peruana De computación Y Sistemas, 4(1), 3–23. https://doi.org/10.15381/rpcs.v4i1.24123

Número

Sección

Artículo de contribución