Ventilador mecánico no invasivo para atención domiciliaria
DOI:
https://doi.org/10.15381/risi.v14i2.23146Palabras clave:
Covid-19, apoyo respiratorio, ventilación asistidaResumen
La infección por SarsCov2 produce el síndrome de distrés respiratorio severo, que lleva a la muerte. El año 2020, durante la epidemia Covid-19 se esperaba y ocurrió que en todos los hospitales colapsaran las unidades de cuidados intensivos (UCI), muchos pacientes murieron esperando tener acceso a un ventilador mecánico. En ese contexto nosotros logramos desarrollar un equipo que puede proporcionar asistencia ventilatoria no invasiva a los pacientes afectados, dándoles una oportunidad. Presentamos nuestros resultados, los mismos que no pudieron ser validados en modelos biológicos experimentales.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Nicolás Villaseca Carrasco, Raúl Villaseca Carrasco

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y también sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el artículo publicado en la Revista de investigación de Sistemas e Informática (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la Revista de investigación de Sistemas e Informática.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen su publicación inicial en la Revista de investigación de Sistemas e Informática (autores del trabajo, revista, volumen, número y fecha).