Modelo pedagógico en educación virtual con blended learning: caso Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática UNMSM (FISI)
DOI:
https://doi.org/10.15381/risi.v15i1.23738Palabras clave:
Modelo pedagógico, educación virtual, blended learning, enseñanza-aprendizaje, pandemia, tecnología, cursos, transmisión del conocimientoResumen
La aplicación de un efectivo modelo pedagógico para la enseñanza-aprendizaje B-Learning siempre ayuda a una organización educativa universitaria y aún más en tiempos de pandemia por COVID-19 cuando es oportuno en pregrado para el logro de objetivos institucionales, y que permita afrontar responsable y coherentemente las dificultades en su desarrollo. El objetivo de esta investigación tiene por finalidad de desarrollar e implementar un modelo pedagógico teórico llevado a la aplicación en estudiantes de ingeniería de sistemas de una universidad nacional, que haga posible el aumento de la oferta educativa debido a la alta demanda no satisfecha del mercado. El resultado obtenido, es producto de la aplicación del modelo pedagógico propuesto en un ciclo académico analizado estadísticamente en varios cursos de la FISI según los criterios considerados. De esta investigación se concluye que la enseñanza-aprendizaje se ve reforzada con un buen modelo pedagógico apoyado con el uso de las tecnologías.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Jorge Carreño-Escobedo, Carlos Cánepa-Pérez, Inés Cotrina-Giraldo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y también sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el artículo publicado en la Revista de investigación de Sistemas e Informática (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la Revista de investigación de Sistemas e Informática.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen su publicación inicial en la Revista de investigación de Sistemas e Informática (autores del trabajo, revista, volumen, número y fecha).