Modelo de visión artificial para la apertura de puerta de acceso a una oficina
DOI:
https://doi.org/10.15381/risi.v15i2.23972Palabras clave:
Visión artificial, Redes neuronales, SOAR, BioinspiraciónResumen
El objetivo de este trabajo es presentar una propuesta de Modelo de Arquitectura Cognitiva Artificial SOAR basada en el proceso de visión, reconocimiento de patrones y toma de decisiones que realiza el ser humano. El entorno debe garantizar ciertas condiciones previas para su correcto funcionamiento. Nuestro prototipo de sistema de arquitectura artificial cognitiva está bioinspirado en la forma en que los humanos trabajan para determinar si una persona es conocida o no.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Ivan Carlo Petrlik Azabache, Ciro Rodriguez Rodriguez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y también sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el artículo publicado en la Revista de investigación de Sistemas e Informática (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la Revista de investigación de Sistemas e Informática.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen su publicación inicial en la Revista de investigación de Sistemas e Informática (autores del trabajo, revista, volumen, número y fecha).