DISEÑO DEL SISTEMA DE RECUPERACIÓN DE PARA LA BIBLIOTECA FISI
DOI:
https://doi.org/10.15381/risi.v2i2.3119Palabras clave:
Sistemas de Recuperación de Información, Modelo del Espacio Vectorial, XML - Extensible Markup Lenguaje, Sistemas de Bibliotecas.Resumen
El trabajo que se presenta en este artículo se desarrolla en el área de los Sistemas de Recuperación de Información (SRI). Fundamentalmente, se han realizado las siguientes actividades: 1) El diseño de la Arquitectura del Sistema de Recuperación de la Información para la Biblioteca de la Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática; 2) La descripción de cada uno de los módulos del sistema; 3) El planteamiento de las actividades y tareas para la implementación del Sistema. El trabajo se desarrolla en el marco del proyecto de investigación «Construcción de un motor de recuperación de información para un Sistema de Bibliotecas», cuyo objetivo es diseñar un SRI para la Biblioteca de la Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática, y posteriormente para la Biblioteca Central de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2005 Nora La Serna Palomino, Ulises Romàn Concha, Oscar Benito, Jimy Espezùa, Hugo Vega, Norberto Osorio

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y también sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el artículo publicado en la Revista de investigación de Sistemas e Informática (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la Revista de investigación de Sistemas e Informática.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen su publicación inicial en la Revista de investigación de Sistemas e Informática (autores del trabajo, revista, volumen, número y fecha).