GESTIÓN DE INCONSISTENCIA EN ENTORNO MULTIPERSPECTIVA PARA EL DESARROLLO DE SOFTWARE
DOI:
https://doi.org/10.15381/risi.v2i2.3123Palabras clave:
Ingeniería de Requerimiento, Especificaciones en Software, Administración de Inconsistencia, Lógica Multivalorada.Resumen
El desarrollo de sistemas de software involucra inevitablemente el descubrimiento y el manejo de inconsistencias. Estas inconsistencias pueden aparecer en los requisitos del sistema, en la especificación de desarrollo y, más frecuentemente, en las descripciones para la implementación final del software. Gran parte de los investigadores de ingeniería de software se han dedicado al mantenimiento de consistencia, o a erradicar las inconsistencias tan pronto son detectadas. Los desarrolladores del software, por otro lado, viven con la inconsistencia como una forma natural, dependiendo de la naturaleza de una inconsistencia, sus causas y su impacto, ellos a veces escogen tolerar su presencia, en lugar de resolverlas inmediatamente, en forma absoluta. En este trabajo presentaremos el estado del arte en el tema de inconsistencia en entorno multiperspectiva en el desarrollo de software, resumiendo las principales aportaciones, comparando las diferentes propuestas y destacando los principales problemas no resueltos en la actualidad.Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2005 Giovana Valverde, Marcos Rivas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y también sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el artículo publicado en la Revista de investigación de Sistemas e Informática (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la Revista de investigación de Sistemas e Informática.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen su publicación inicial en la Revista de investigación de Sistemas e Informática (autores del trabajo, revista, volumen, número y fecha).