LOS SERVICIOS WEB EN ORGANIZACIONES ACADÉMICAS
DOI:
https://doi.org/10.15381/risi.v2i2.3212Palabras clave:
Modelo, Servicio Web, Bases de Datos, Sistemas Expertos, Integración de Aplicaciones, XMLResumen
El Modelo de Servicios Web en organizaciones colaborativas a generado un gran interés en los negocios electrónicos, debido a que permiten la integración de sus aplicaciones independientemente de la tecnología sobre la cual se encuentran soportadas. Así por ejemplo las organizaciones pueden compartir no sólo sus aplicaciones existentes sino también sus procesos de negocios, integrándolos directamente con sus socios de negocios o en su defecto publicándolo como un servicio más (1). El caso propuesto en este artículo consiste en aplicar el modelo a un caso consistente en generar mayor valor en la organización UNMSM integrando con los sistemas de Recursos Humanos de organismos públicos y privados personal profesional calificado; de esta manera las organizaciones tendrían mayor seguridad en captar profesionales a través del servicio, convirtiéndose en la carta de presentación de la misma institución que los prepara; lo cual implica un compromiso mutuo, pretendiendo de esta manera brindar mayor calidad de servicio a sus egresados y colocándose la UNMSM como un proveedor de servicios de personal calificado.Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2005 Luzmila Prò, Zoraida Mamani

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y también sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el artículo publicado en la Revista de investigación de Sistemas e Informática (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la Revista de investigación de Sistemas e Informática.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen su publicación inicial en la Revista de investigación de Sistemas e Informática (autores del trabajo, revista, volumen, número y fecha).