Análisis del mejor método para completar datos de precipitación en el sector alto de las cuencas de Camaná y Chili, Arequipa, Perú
DOI:
https://doi.org/10.15381/is.v22i40.15889Palabras clave:
datos faltantes; completación de datos; coeficiente de determinación.Resumen
En todo el Perú se carece de estaciones meteorológicas suficientes que pudieran proporcionar datos climáticos y ante esta necesidad, en la presente investigación se analiza la aplicación de diferentes métodos con el objetivo de completar datos faltantes en cuatro estaciones pluviométricas en las zonas ubicadas entre 4000 a 4500 m.s.n.m. de la región Arequipa. Estos métodos son; regresión lineal, razones de distancia, promedios vecinales, correlación con estaciones vecinas, regresión múltiple y se ha añadido la completación por el método del Vector Regional. Los métodos se analizan a través del Coeficiente de Determianción (R2), Error Estándar de Estimación (EEE) y el test de concordancia de Bland y Altman, logrando establecer el mejor estimador en esta región.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2019 Robert Ramos Alonzo, Miguel Alva Huayaney

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la revista Investigaciones Sociales (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la revista Investigaciones Sociales.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).