Los fines de la historia en el siglo xxi
DOI:
https://doi.org/10.15381/is.v22i40.15892Palabras clave:
Historia; globalización; presente; futuro; fin.Resumen
Superado el debate sobre el «fin de la historia», cuya continuidad post-1989 está fuera de duda, estamos con el nuevo siglo en el debate sobre los «fines de la historia». Entendemos «fines» como los objetivos que, en el inicio del siglo XXI, están perfilando prácticamente en el ámbito global los nuevos y viejos sujetos sociales, económicos y políticos. Hemos identificado cinco fines en marcha: mercado global, califato islámico, socialismo del siglo XXI, autoritarismo de Estado y Gobierno Mundial democrático, que analizamos en detalle aplicando el criterio historiográfico pasado/presente/futuro (Historia Inmediata).
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2019 Carlos Barros

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la revista Investigaciones Sociales (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la revista Investigaciones Sociales.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).