El nacimiento de un observador social Charles Darwin en San Salvador de Bahía (29/2-18/3/1832)
DOI:
https://doi.org/10.15381/is.v22i40.15897Palabras clave:
Charles Darwin; viaje del Beagle; ciencia social latinoamericana; historia de la ciencia en Latinoamérica; Brasil siglo xix.Resumen
Este trabajo —el primero de dos proyectados sobre Darwin en Brasil— empieza el estudio de la formación del punto de vista como observador social —y sociológico— del naturalista británico a través del examen de su primer contacto con la realidad social sudamericana en San Salvador de Bahía, Brasil. Puede decirse que este aspecto de su formación —muy poco estudiado— empezó en el Brasil, país donde se ha estudiado poco la visita de Darwin, aparentemente debido al rechazo que produjeron en él la esclavitud y el sistema esclavista. Charles Darwin residió en ese país un total de cuatro meses y tres días entre febrero y julio de 1832. Usamos como fuente principal el llamado Diario del Beagle (Darwin [1831-1836]), subutilizado como fuente en la investigación sobre la personalidad histórica del naturalista británico.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2019 Luis Arana Bustamante

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la revista Investigaciones Sociales (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la revista Investigaciones Sociales.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).