Una visión moderna colonial del mundo andino Criollos e indios en «Amor indígena» de Ventura García Calderón
DOI:
https://doi.org/10.15381/is.v22i40.15900Palabras clave:
literatura peruana; moderno; arcaico; colonial; criollo; indio; dimensión de lo sensible; narrativa de viaje; narrativa amorosa; narrativa de conquista; semiótica.Resumen
Este texto forma parte de una serie de análisis inspirados en la semiótica francesa. Esta es una disciplina que exige rigor, aunque a la vez no desdeña la intuición y la exploración más allá de sus fronteras. Se intenta sistematizar la representación de los estereotipos más pregnantes de la cultura y la literatura peruana. Se busca construir esquemas y en lo posible modelos explicativos. Para comenzar el proyecto se ha elegido un relato de Ventura García Calderón que ofrece una mirada criolla colonial de lo indígena. Es una mirada peyorativa, a la vez que una afirmación de los valores de la clase señorial peruana dominante, durante las primeras décadas del siglo pasado.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2019 Santiago López Maguiña

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la revista Investigaciones Sociales (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la revista Investigaciones Sociales.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).