Autogestión en la ciudad: la experiencia de la Asociación de Pobladores del sector «El Brillante»
DOI:
https://doi.org/10.15381/is.v22i40.15933Palabras clave:
Asociación de pobladores; Comunidad urbana autogestionaria; organización vecinal; toma de tierras; Izquierda Unida, Gobierno militar.Resumen
La Asociación de Pobladores del sector El Brillante es una de las experiencias de Comunidad Urbana Autogestionaria de Lima y de los lugares menos estudiados como caso social. Entonces, es pertinente la reflexión acerca de la gestión de la organización vecinal y los cambios que ha afrontado conforme a su local comunal, para ver a partir de ello los efectos del gobierno y los cambios en su estructura orgánica y la inserción de nuevos miembros de la directiva de la asociación.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2019 Huber Alvarado Castro, Erick Moreno Avellaneda

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la revista Investigaciones Sociales (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la revista Investigaciones Sociales.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).