Una ofrenda Paracas en Cerro del Gentil, valle medio de Chincha
DOI:
https://doi.org/10.15381/is.v22i42.17482Palabras clave:
Paracas, Chincha, Huaca, ofrenda, enterramiento ritualResumen
En este artículo se describe el hallazgo de una ofrenda extraordinaria depositada en las capas finales de enterramiento ritual del patio hundido del edificio principal Paracas de Cerro del Gentil, ubicado en el valle medio de Chincha, costa sur del Perú. Por su excelente estado de preservación y la calidad de los elementos que la integraban, esta ofrenda nos permite adentrarnos en las prácticas rituales desarrolladas en el contexto de una actividad de suma importancia para los usuarios del edificio de Cerro del Gentil justo antes de su abandono durante el III siglo antes de Cristo.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Henry Tantaleán, Alexis Rodríguez, Charles Stanish

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la revista Investigaciones Sociales (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la revista Investigaciones Sociales.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).