Zhuocai, Huang. Padre & Hijo: Las memorias de un chino en Cuba y la trayectoria de sus cartas familiares
Zaragoza, Prensas de la Universidad de Zaragoza, 2021
DOI:
https://doi.org/10.15381/is.n46.21262Resumen
La presente obra, escrita por Zhuocai Huang ( 黄 卓才), es una versión española traducida del libro chino titulado Hóngyàn fēiyuè jiālèbǐ, gǔbā huáqiáo jiāshū jìshì 鸿雁飞越加勒比——古巴华侨 家书纪事 (2016, [versión revisada]). La versión española fue traducida por Tianci Zhang (张天慈) publicada por la editorial Prensas de la Universidad de Zaragoza. Se trata de literatura epistolar, consiste en una narración emotiva basándose en las 45 cartas familiares escritas por el padre del autor entre 1952 y 1975, enviadas desde Cuba. Según el autor, su padre les había escrito numerosas cartas a él y a su madre durante una decena de años antes de 1952, pero lamentablemente esas no han sido conservadas. En consecuencia, la carta más antigua tratada en esta obra fue 1952. Siguiendo el orden cronológico, el autor nos ha presentado la historia de una familia de chinos de ultramar durante varias generaciones. Los contenidos se presentan de forma interesante, vívida y concisa, fundados en datos históricos, completados por una serie de fotos e imágenes.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Chunyi Lei

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la revista Investigaciones Sociales (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la revista Investigaciones Sociales.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).